Graduados

(*) Tesis en Cotutela UFRO – Universidad de Sao Paulo, Brasil.

 

Cecilia Valencia Robles

“ROL DE LAS VÍAS MPF Y MAPK EN OVOCITOS BOVINO ACTIVADOS POR ANISOMICINA Y SU EFECTO SOBRE EL DESARROLLO EMBRIONARIO PREIMPLANTACIONAL”.

Directora de tesis: Dra. María Elena Arias Cea

 

Pamela Olivares Ferretti

“ANÁLISIS DE LA GENÉTICA POBLACIONAL DE Fasciola hepatica EN LA ZONA SUR DE CHILE”.

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dra. Flery Fonseca Salamanca

 

Karla Leal Villegas

“EVALUACIÓN DE FACTORES INVOLUCRADOS EN LA REGULACIÓN DE LA VÍA RHO/ROCK QUINASAS ASOCIADA A LOS EFECTOS PLEIOTRÓPICOS EJERCIDOS POR ESTATINAS”.

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dra. Kathleen Saavedra Peña

 

Jesús Herrera Bravo

“POLIFENOLES ENCONTRADOS EN EL ORUJO PINOT NOIR PROTEGEN A LAS CÉLULAS ENDOTELIALES SOMETIDAS A LOS EFECTOS NOCIVOS DE LOS HIDROCARBUROS POLICÍCLICOS AROMÁTICOS”.

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dra. Kathleen Saavedra Peña

 

Lisandra Herrera Belén (*)

“OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE ENZIMAS L-ASPARAGINASA PEGILADA Y QUIMÉRICA: PROPUESTAS DE BIOFÁRMACOS CON POTENCIAL USO EN EL TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA”.

Directores de tesis: Dr. Jorge Farías Avendaño. Dra. Carlota O. Rangel-Yagui

 

Alberto Arencibia Núñez

“EVALUACIÓN DEL ROL DE RNA LARGOS NO CODIFICANTES EN EL DESARROLLO DE RE-ESTENOSIS CORONARIA POST-ANGIOPLASTIA Y SU UTILIDAD COMO BIOMARCADORES DE DIAGNÓSTICO”.

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dr. Fernando Lanas Zanetti

 

Carmen Gloria Ubilla Gallegos

“EVALUACIÓN DE MIRNAS CIRCULANTES COMO PREDICTORES DE EFECTIVIDAD TERAPÉUTICA AL HIPOLIPEMIANTE ATORVASTATINA”.

Director de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete

 

Claudia Troncoso Muñoz

“ASOCIACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE PROGRANULINA DE PACIENTES DISPÉPTICOS CON LA VIRULENCIA DE LAS CEPAS DE HELICOBACTER PYLORI. MODELO IN VIVO”.

Directores de tesis: Dra. Leticia Barrientos Díaz, Dra. Mónica Pavez Aguilar

 

Omar Andrade Mayorga

“ROL DE FACTORES GENÉTICOS Y EPIGENÉTICOS SOBRE LA VARIABILIDAD DE LAS ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS A 12 SEMANAS DE ENTRENAMIENTO DE INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD Y RESTRICCIÓN DE LA INGESTA ENERGÉTICA DIARIA EN MUJERES CON OBESIDAD/SOBREPESO”.

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dr. Erick Díaz Bustos

 

María José Contreras Rivas

“CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN EQUINO: EFECTO DE LA ADICIÓN DE ANTIOXIDANTES Y ESTABILIZADORES DE MEMBRANA AL MEDIO DE CONGELACIÓN EN LA CALIDAD Y FUNCIONALIDAD ESPERMÁTICA”.

Director de tesis: Dr. Ricardo Felmer Dörner

 

Irene Cartas Espinel

“IDENTIFICACIÓN IN SILICO DE DIANAS Y VÍAS MOLECULARES ASOCIADAS CON CARDIOTOXICIDAD DERIVADA DE LA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER COLORRECTAL”.

Directores de tesis: Dr. Nicolás Saavedra Cuevas, Dra. Angela Riffo Campos

 

María Elena Reyes Rebolledo

“ROL DE LA QUIMIOQUINA DE LA SUBFAMILIA CC (CCL5), A TRAVÉS DE SU RECEPTOR CCR5, EN LA PROMOCIÓN DE LA RESISTENCIA A CISPLATINO MEDIADA POR REGULACIÓN AUTOCRINA EN LÍNEAS  CELULARES DE CÁNCER GÁSTRICO”.

Directora de tesis: Dra. Priscilla Brebi Mieville

(+) Tesis Doble Grado UFRO – Universidad de Sao Paulo, Brasil.

(++) Tesis en Cotutela UFRO- – Center for Environment, Fisheries and Aquaculture Science (CEFAS), Reino Unido.

(*) Tesis en Cotutela UFRO – Universidad de Sao Paulo, Brasil.

 

Felipe Pezo González (*)

“OPTIMIZACIÓN DE UN MEDIO DE CRIOPRESERVACIÓN DE ESPERMATOZOIDES DE VERRACO MEDIANTE LA SUPLEMENTACIÓN CON DISACÁRIDOS Y/O ANTIOXIDANTES: EFECTO EN LA FUNCIÓN ESPERMÁTICA Y MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO/NITROSATIVO”.

Directores de tesis: Mg. Jennie Risopatrón González, Dr. André F. Cesar de Andrade

 

Dina Guzmán Oyarzo

“EVALUACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE MICROENCAPSULACIÓN BASADA EN LA UTILIZACIÓN DE COMPÓSITO DE nPSi-βCD PARA LA CARGA DE LOS POLIFENOLES ÁCIDO CAFEICO Y PINOCEMBRINA, PRINCIPALES CONSTITUYENTES BIOACTIVOS PRESENTES EN EL PROPÓLEOS CHILENO”.

Director de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete

 

Olman Gómez Espinoza (+)

“CARACTERIZACIÓN DE PROTEÍNAS SIMILARES A GERMINAS EN COLOBANTHUS QUITENSIS Y SU RELACIÓN CON LA DEGRADACIÓN DE CRISTALES DE OXALATO DE CALCIO FRENTE A UNA LIMITACIÓN DE CO2”.

Directores de tesis: Dr. León Bravo Ramírez, Dra. Helaine Carrer

 

Kattia Núñez Montero (+)

“CARACTERIZACIÓN GENÓMICA Y METABOLÓMICA DE BACTERIAS ANTÁRTICAS PARA EL DESCUBRIMIENTO DE MOLÉCULAS ANTIBIÓTICAS Y DETERMINACIÓN DE SU ROL EN LA ADAPTACIÓN AL AMBIENTE EXTREMO”.

Directores de tesis: Dra. Leticia Barrientos Díaz, Dr. Fernando D. Andreote

 

Mario Henrique Paziani (+)

“PERFIL FENOTÍPICO E GENOTÍPICO DE FUSARIUM SPP. PROVENIENTE DE EPISODIOS CLÍNICOS DE FUSARIOSES NO ESTADO DE SÃO PAULO”.

Directores de tesis: Dra. Marcia von Zeska Kress, Dr. Cledir Santos

 

Jorge Beltrán Lissabet

“RELACIÓN DE LAS PROTEÍNAS DE UNIÓN A CALCIO DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA DE ESPERMATOZOIDES DE SALMÓN DEL ATLÁNTICO (Salmo salar) CON LA MOTILIDAD ESPERMÁTICA DURANTE EL ALMACENAMIENTO EN FRÍO”.

Directores de tesis: Dr. Jorge Farias Avendaño, MSc. Jennie Risopatrón González

 

Andrés Santos Ñanculef (++)

“CARACTERIZACIÓN METAGENÓMICA DE LA BIODIVERSIDAD BACTERIANA PRESENTE EN LOS SUELOS DE LOS CAMPOS DE GÉISERES DEL TATIO Y DE LA ANTÁRTICA”.

Directores de tesis: Dra. Leticia Barrientos Díaz, Dr. Jaime Martínez-Urtaza

 

 

Anita Bravo Maldonado

“PAPEL DEL TRANSPORTE MITOCONDRIAL DE CALCIO EN LA INDUCCIÓN DE MUERTE CELULAR EN ESPERMATOZOIDES HUMANOS SOMETIDOS A ESTRÉS OXIDATIVO”.

Directores de tesis: Dra. Juanita Villegas Moraga, Dr. Ricardo Felmer Dorner

(**) Tesis en Cotutela UFRO – Universidad de Sao Paulo

(#) Tesis en Cotutela UFRO- Pontificia Universidad Católica de Chile

(+) Tesis en Cotutela UFRO – Universidad Estatal de Campinas

 

Viviana Burgos Salgado (+)

“EFECTO DE DRIMYS WINTERI Y SUS METABOLITOS SECUNDARIOS DEL TIPO SESQUITERPENOS SOBRE EL PROCESO INFLAMATORIO EN EL DESARROLLO DE ATEROSCLEROSIS”.

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dra. Mary Ann Foglio

 

Yalena Prado Vizcaino

“EFECTO DE FACTORES GENÉTICOS Y EPIGENÉTICOS SOBRE LA EXPRESIÓN DE TRANSPORTADORES DE DROGAS PERTENECIENTES A LAS FAMILIAS SLC & ABC: SU IMPLICANCIA EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON ATORVASTATINA”.

Director de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete

 

Barbara Mora Lagos

“IDENTIFICACIÓN DE GENES DESREGULADOS ASOCIADOS AL DESARROLLO DE FENOTIPO RESISTENTE A CISPLATINO EN LÍNEAS CELULARES DE CÁNCER GASTRICO”

Directoras de tesis: Dra. Priscilla Brebi Mieville, Dra. Carmen Gloria Ili Gangas

 

David Cancino Baier (**)

“ACTIVIDAD DE LA ENZIMA FASN Y SU RELACIÓN CON EL DEPÓSITO DE GRASA Y EL PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS EN NOVILLOS HOLSTEIN FRIESIAN”

Directores de tesis: Dr. Néstor Sepúlveda Becker, Dr. José Bento Sterman Ferraz

 

Ana Fallard Villalobos

“REGULACIÓN GÉNICA DURANTE EL CICLO DE DESECACIÓN – REHIDRATACIÓN EN HYMENOPHYLLUM CAUDICULATUM (MART) VA. PRODUCTUM (K. PRESL)”

Directores de tesis: Dr. León Bravo Ramírez, Dra. Ana Gutiérrez Moraga

 

Lorena Rosa (#)

“CARACTERIZACIÓN DE LA RESPUESTA INFLAMATORIA ASOCIADA AL DESARROLLO DE LESIONES PRE-NEOPLÁSICAS EN UN MODELO MURINO DE CÁNCER VESÍCULA BILIAR INDUCIDO POR DIETA LITOGÉNICA”

Directores de tesis: Dr. Juan Carlos Roa S., Dra. Patricia García Muñoz

 

Javiera Soto Perlwitz

“CARACTERIZACIÓN DE BACTERIAS Y HONGOS RIZOSFÉRICOS AISLADOS DE UN SUELO CONTAMINADO Y EVALUACIÓN DE SU EFECTO INDUCTOR DE TOLERANCIA Y PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO VEGETAL BAJO CONCENTRACIONES ELEVADAS DE ARSÉNICO”

Director de tesis: Dr. César Arriagada Escamilla

(*) Tesis Doble Grado UFRO – Universidad de Sao Paulo

(**) Tesis en Cotutela UFRO – Universidad de Sao Paulo

(***) Tesis en Cotutela UFRO – University of South Bohemia, Czech Republic

 

Manuel Lee Estévez (***)

“Role of AMP-activated protein kinase (AMPK) in the molecular mechanisms of activation and maintenance of motility in cryopreserved spermatozoa of Atlantic salmon (Salmo salar)”

Directores de tesis: Dr. Jorge Farías Avendaño, Dr. Jacky Cosson

 

Daniela León Garrido (**)

“Evaluación del efecto de epigalocatequin galato sobre el fenotipo resistente a terapia fotodinámica de un modelo in vitro de cáncer de células escamosas de piel”

Directores de tesis: Dr. Juan Carlos Roa Strauch, Dra. Cristina Kurachi

         

Javier Ortiz Leiva

“Contribución de microorganismos rizosféricos sobre la regulación de genes asociados con tolerancia a metales pesados en plantas”

Director de tesis: Dr. César Arriagada Escamilla

 

Natalia Balboa Ponce

“Evaluación de la actividad antifúngica y expresión de genes de crecimiento y patogenicidad en aislados de Botrirys cinerea a partir de frutos de interés comercial sometidos a tratamiento con polifenoles de propóleos chileno”

Directores de tesis: Dra. Marysol Alvear Zamora, Dr. Marco Paredes Honorato

 

Daniela Núñez Romero

“Estudio del efecto de alcaloides aislados de Berberis darwinii sobre respuestas celulares mediadas por la vía de transducción TLR4/NF-kB en fagocitos murinos”

Directores de tesis: Dra. Marysol Alvear Zamora, Dr. Marco Paredes Honorato

 

Stefania Short Rocha

“Caracterización de proteínas anticongelantes presentes en Deschampsia antarctica y su potencial uso en criopreservación de espermatozoides de salmón del Atlántico (Salmo salar)”

Directores de tesis: Dr. Jorge Farías Avendaño, Dr. León Bravo Ramírez

 

Ignacio Jofré Fernández (*)

“Análisis metabólico y funcional de un extracto acuoso de Ugni molinae Turcz. sobre espermatozoides refrigerados de cerdo”

Directores de tesis: Dr. Fernando Romero Mejía, Dra. Mayra Assumpcao

 

Tamara Viscarra Álvarez

“Modulación de la expresión de genes asociados a resistencia a carboplatino en líneas celulares de cáncer de ovario como mecanismo de reversión del fenotipo resistente”

Directora de tesis: Dra. Priscilla Brebi Mieville

 

Perla Salgado Mejías (*)

“Caracterización inmunológica y funcional del fragmento (2033-2100) de la proteína 2 de las roptrias (RON2) de Plasmodium vivax”

Directoras de tesis: Dra. Marysol Alvear Zamora, Dra. Irene da Silva Soares

 

Brian Effer Roldan (*)

“L-asparaginasa recombinante de Dickeya chrysanthemi con glicosilación homogénea: una posible alternativa biofarmacéutica contra la leucemia linfoblástica aguda”

Directores de tesis: Dr. Jorge Farías Avendaño, Dra. Gisele Monteiro

 

Esther Sánchez Villalba

“Producción de embriones bovinos transgénicos a través de la transgénesis mediada por la inyección intracitoplasmática de espermatozoides pretratados con agentes desestabilizadores de membrana”

Directores de tesis: Dr. Ricardo Felmer Dörner, Dra. María Elena Arias Cea

 

Consuelo Arias Lattes (*)

“Efectos del propóleos chileno sobre la regulación de la vía de autofagia en modelos in vivo e in vitro de osteoartritis”

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dra. Dulcineia S.P. Abdalla

 

Pía Loren Reyes (**)

“Exposición de complejos cúmulo-ovocitos bovinos a inductores de estrés oxidativo y nitrosativo: Inducción de tolerancia y su efecto sobre la sobrevivencia de embriones producidos in vitro post-criopreservación”

Directores de tesis: Dr. Raúl Sánchez Gutiérrez, Dra. Claudia Lima Verde Leal

 

José Hidalgo Zúñiga

“Diversidad genética y epidemiológica de Echinococcus granulosus sensu stricto mediante el análisis de marcadores moleculares”

Directores de tesis: Dr. Fernando Romero Mejía, Dra. Flery Fonseca Salamanca

John Quiñones Díaz

“Efecto de poliformismos del Gen SCD-1 y la alimentación en case a canola (Brassica napus) en las proporciones de ácidos grasos insaturados en la grasa intramuscular ovina”

Director de tesis: Dr. Néstor Sepúlveda Becker

 

Ramón Silva Pezoa

“Validación de potenciales blancos terapéuticos en cáncer avanzado de vesícula biliar identificados mediante proteómica cuantitativa”

Directora de tesis: Dra. Pamela Leal Rojas

 

Claudio Lamilla Mardones

“Biosurfactantes producidos por cepas bacterianas aisladas desde la Antártica con potencial uso biotecnológico”

Directora de tesis: Dra. Leticia Barrientos Díaz

 

Luis Huala Jiménez

“Utilización de secuencias génicas para la determinación de la distancia evolutiva entre poblaciones de Calvertius tuberosus (Fairmaire & Germain, 1860) (coleoptera: curculionoidae) y la variabilidad genética en poblaciones de Aegorhinus superciliosus (Guérin-Méneville, 1830) (coleoptera: curculionoidae)”

Directores de tesis: Dr. Ramón Rebolledo R., Dr. Marco Paredes H.

(*) Tesis realizada en el marco del convenio de doble titulación con la U. de Sao Paulo, Brasil

(**) Tesis en Cotutela UFRO-Universidad Austral de Chile

 

Elías Figueroa Villalobos (*)

“Efecto de la criopreservación en la ultraestructura y función mitocondrial en espermatozoide de salmón del atlántico (Salmo salar): Relación con la capacidad fecundante”

Directores de tesis: Dr. Jorge Farías Avendaño, Dr. Ricardo P.S. Oliveira

 

Jenny Ruedlinger Standen

“Evaluación de factores genéticos y epigenéticos involucrados en el desarrollo de reestenosis arterial coronaria post angioplastía”

Directores de tesis: Dr. Fernando Lanas Zanetti, Dr. Luis Salazar Navarrete

 

Ricardo Hartley Belmar (**)

“Cambios nucleares en espermatozoides equinos y su relación con fertilidad”

Directores de tesis: Dr. Fernando Romero Mejía, Dr. Alfredo Ramírez Reveco

(*) Tesis realizada en el marco del convenio de doble titulación con la Universidad de Sao Paulo, Brasil.

(**)Tesis en Cotutela UFRO – Universidad de Sao Paulo.

 

Gonzalo Oporto Venegas

“Evaluación de la contribución de factores genéticos y epigenéticos al desarrollo de bruxismo en individuos chilenos”

Director de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete

 

Luis Miguel Águila Paredes

“Efecto de la capacitación espermática sobre el desarrollo pre y post implantacional de embiornes bovinos generados mediante inyección intracitoplasmática del espermatozoide”

Director de tesis: Dr. Ricardo Felmer Dörner

 

Fabiola Zambrano Quezada

“Efecto de la remoción del acrosoma y desestabilización de la membrana plasmática de espermatozoides bovinos sobre la fecundación, desarrollo y calidad de embriones generados por inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)”

Director de tesis: Dr. Ricardo Felmer Dörner

 

Daniel Weinaker Piraino (*)

“Desarrollo y aplicación de un método de purificación del fragmento scFv anti-LDL (-), a partir de Pichia pastoris recombinante”

Directores de tesis: Dr. Jorge Farías Avendaño, Dr. Adalberto Pessoa Junior

 

Jenny Lagos Gutiérrez (**)

Evaluación de mecanismos epigenéticos modulados por estatinas en un modelo de células monociticas humanas (THP-1)

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dra. Rosario D.C. Hirata

 

Jorge Sanhueza Silva

“Identificación de marcadores genéticos y epigenéticos relacionados a estrés y ansiedad: Su efecto sobre el rendimiento deportivo”

Director de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete

 

Daisy Tapia Valdebenito

“Caracterización morfológica, fisiológica y molecular de Deschampsia antarctica sometida a estrés salino”

Directores de tesis: Dra. Ana Gutiérrez Moraga, Dr. León Bravo Ramírez

 

René Hoffstetter Gajardo

“Evaluation of DNA Methylation Biomarkers for Squamous Cervical Cancer Detection in women. A Phase I and II Biomarker Development Trial”

Director de tesis: Dr. Juan Carlos Roa Strauch

 

Kurt Buchegger Mena

“Efecto de la modulación de la expresión de reprimo sobre el comportamiento celular tumoral in vitro en cáncer de mama”

Directores de tesis: Dr. Juan Carlos Roa Strauch, Dr. Alejandro Corvalán R.

 

María Cristina Furrianca Llaneza

“Evaluación de la actividad biológica de la raíz de Berberis microphylla como agente hipoglicemiante”

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dra. Leticia Barrientos Díaz

(*) Tesis realizada en el marco del convenio de doble titulación con la Universidad de Sao Paulo, Brasil.

 

Alejandra Sandoval Bórquez

“Rol de miR-335-5p y miR-597-5p en la progresión del cáncer gástrico”

Directores de tesis: Dr. Alejandro Corvalán R., Dr. Juan Carlos Roa Strauch

 

Rommy Díaz Pérez (*)

“Función de los ácidos grasos y colesterol en los procesos de enfriamiento y congelación-descongelación de semen ovino”

Directores de tesis: Dr. Néstor Sepúlveda Becker, Dr. Sandro Rogério de Almeida

 

Andrea Belén Zepeda Pérez (*)

“Caracterización del proceso de producción del fragmento de anticuerpo scFv anti-LDL (-) en Pichia pastoris recombinante a través del uso de biomarcadores específicos”

Directores de tesis: Dr. Jorge Farías Avendaño, Dr. Adalberto Pessoa Junior

 

Carolina Figueroa Toledo (*)

“Estudio de los mecanismos moleculares asociados a la regulación de la producción de fragmentos de anticuerpos scFv anti-LDL oxidada, bajo condiciones de estrés oxidativo, en Pichia pastoris recombinante”

Directores de tesis: Dr. Jorge Farías Avendaño, Dr. Adalberto Pessoa Junior

 

Jorge Veloz Pérez

“Efecto del propóleos chileno sobre la expresión de glucosiltransferasas y genes reguladores asociados a la actividad cariogénica de Streptococcus mutans”

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dra. Leticia Barrientos Díaz

 

Rodrigo Boguen Ojeda

“Caracterización del mecanismo molecular por el cual Escherichia coli uropatógena altera la funcionalidad del espermatozoide humano e induce su muerte”

Directora de tesis: Dra. Juana Villegas Moraga

 

Pamela Uribe Catalán

“Evaluación de la estructura y funcionalidad del espermatozoide humano luego de la exposición in vitro a especies reactivas de nitrógeno”

Directora de tesis: Dra. Juana Villegas Moraga

 

Danis Alejandra Fuentes Quiroz

“Efecto de la simbiosis micorrícica arbuscular y la aplicación de hongos saprofíticos en la regulación de mecanismos de tolerancia al estrés por cobre y zinc”

Director de tesis: Dr. César Arriagada E.

 

Kathleen Saavedra Peña

“Reprimo como potencial gen supresor de tumores en cáncer gástrico: Evaluación in vitro”

Directores de tesis: Dr. Alejandro Corvalán R., Dr. Juan Carlos Roa Strauch

 

Tomás Zambrano Coloma (*)

“Impacto del tratamiento con estatinas sobre mecanismos de control postranscripcional mediados por miRNAs.”

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dra. Rosario D.C. Hirata

 

Favián Treulén Seguel

“Caracterización de la permeabilización de membrana mitocondrial en espermatozoides humanos: Asociación con la fragmentación del DNA nuclear.”

Directora de tesis: Dra. Juana Villegas Moraga

 

Ismael Riquelme Contreras

“Regulación de la via PI3K/AKT/mTOR en cáncer gástrico mediante microRNAs.”

Director de tesis: Dr. Juan Carlos Roa Strauch

 

Carolina Cheuquemán Arévalo

“Modulación del estrés oxidativo en la producción in vitro de embriones bovinos: Efecto de melatonina en la fecundación y en la funcionalidad espermática, e inducción de tolerancia al estrés en ovocitos mediante la exposición a especies reactivas del nitrógeno.”

Director de tesis: Dr. Raúl Sánchez Gutiérrez

 

Erwin Paz Muñoz

“Polimorfismos en genes de efectos mayor (MBPR-1B, BMP-15 y GDF-9) y su asociación con la prolificidad en ovejas criollas araucanas.”

Director de tesis: Dr. Néstor Sepúlveda Becker

(*)Tesis realizada en el marco del convenio de doble titulación con la Universidad de Sao Paulo, Brasil.

 

Pablo Letelier Arias

“Efecto en la modulación de la expresión de MIR-1 y MIR-145 sobre el comportamiento tumoral in vitro y sus potenciales target de acción en el cáncer de vesícula biliar.”

Director de tesis: Dr. Juan Carlos Roa

 

María Elena Arias Cea

“Optimización de la técnica de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) en bovinos y evaluación de la calidad de los embriones generados.”

Director de tesis: Dr. Raúl Sánchez Gutiérrez

 

Nicolás Saavedra Cuevas (*)

“Efecto de polifenoles de propóleos sobre la composición y estabilidad de la placa de ateroma.”

Director de tesis: Dr. Manuel Gidekel

 

Alejandro Cuevas Villegas (*)

“Contribución de miRNAs en la modulación de factores proangiogénicos intraplaca aterosclerótica por polifenoles de propóleos.”

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dra. Dulcinéia S.P Abdalla

(*) Tesis realizada en el marco del convenio de doble titulación con la Universidad de Sao Paulo, Brasil.

 

Jaime Espinoza Ruiz

“Identificación de genes de expresión diferencial en cáncer pancreático mediante hibridación sustractiva por supresión/microarray y su evaluación como potenciales biomarcadores.”

Director de tesis: Dr. Manuel Gidekel

 

María José Arismendi Sepúlveda

“Identificación de genes candidatos asociados a la tolerancia al estrés por hipoxia/anoxia radicular en portainjertos de prunus.”

Directores de tesis: Dr. Boris Sagredo Díaz, Dra. Ana Gutiérrez Moraga

 

Karla Inostroza Torres

“Estudio de polimorfismos en genes asociados al metabolismo lipídico en la especie bovina.”

Director de tesis: Dr. Néstor Sepúlveda Becker

 

Alfonso Hernández Monsalves (*)

“Efecto de la insulinoresistencia materna sobre la expresión de los genes asociados al metabolismo de glucosa y estado de metilación del ADN en la progenie.”

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dr. Rui Curi

 

Macarena Barra Jiménez

“Detección de QTL y búsqueda de genes candidatos asociados  a resistencia a estrés hídrico en solanum tuberosum mediante mapeo asociativo.”

Directores de tesis: Dr. Boris Sagredo Díaz, Dra. Ana Gutiérrez Moraga

 

Graciela Berríos Pentenero

“Caracterización bioquímica y molecular de una bacteria antártica promotora del crecimiento vegetal aislada desde el suelo rizosférico de Deschampsia antárctica Desv.”

Directora de tesis: Dra. Ana Gutiérrez Moraga

 

Silvana Bravo Marchan

“Caracterización genética y productiva del ovino araucano.”

Director de tesis: Dr. Néstor Sepúlveda Becker

 

Carmen Ili Gangas

“c-FLIP (Cellular Flice-Like Inhibitory Protein) como biomarcador de diagnóstico y/o progresión de lesiones preneoplásicas y neoplásicas del cuello uterino.”

Director de tesis: Dr. Juan Carlos Roa

 

Patricia García Muñoz

“Caracterización de la expresión del factor de crecimiento de tejido conectivo (CTGF) en cáncer de vesicula biliar y su función sobre el comportamiento celular in vitro.”

Director de tesis: Dr. Juan Carlos Roa

(*) Tesis realizada en el marco del convenio de doble titulación con Universidad de Sao Paulo, Brasil.

 

Alejandro Pacheco Valles (*)

“Evaluación in vitro e in vivo del efecto del propóleos sobre el metabolismo de la glucosa.”

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dra. Dulcinéia S.P. Abdalla

 

Silvia Sandoval Álvarez

“Identificación de genes expresados diferencialmente en Deschampsia antarctica Desv. frente a estrés oxidativo por radiación UV”

Directora de tesis: Dra. Ana Gutiérrez Moraga

 

Priscilla Brevi Mieville

“Identificación de genes con hipermetilación aberrante como potenciales biomarcadores de detección temprana y progresión en cáncer cérvico uterino”

Director de tesis: Dr. Juan Carlos Roa Strauch

 

Patricia Navarrete Gómez

“Acción moduladora del oviducto y sus secreciones sobre el efecto de la aracnotoxina de Latrodectus mactans en la función espermática”

Director de tesis: Dr. Raúl Sánchez Gutiérrez

 

Alexy Rosales Zapata

“Identificación de predictores farmacogenéticos de la respuesta terapéutica a atorvastatina en Individuos chilenos hipercolesterolémicos”

Director de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete

Pamela Leal Rojas

“Análisis de la expresión diferencial de genes tejido-específico en Zantedeschia spp.”

Director de tesis: Dr. Manuel Gidekel B.

(*) Tesis realizada en el marco del convenio de doble titulación con la Universidad de Sao Paulo, Brasil.

 

José Caamaño Lillo

“Efecto de variantes de genes relacionados a la absorción intestinal de colesterol sobre la respuesta terapéutica a la ezetimiba”

Director de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete

 

Carolina Bizama Soto

“Identificación de perfiles de expresión génica en cáncer gástrico, mediante uso de tecnología de microarreglos”

Directores de tesis: Dr. Osvaldo Podhajcer, Dr. Manuel Gidekel B.

 

Christian Herrera George

“Efecto del propóleos sobre la expresión de moléculas de adhesión celular en tejido aórtico y el desarrollo de esteatosis hepática en ratones con hipercolesterolemia inducida por dieta”

Director de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete

 

José Luis Márquez Andrade (*)

“Evaluación del efecto epigenético de la inactividad física en el origen de la Diabetes mellitus tipo 2: estudio experimental.”

Directores de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete, Dr. Rui Curi

 

Neftalí Guzmán Oyarzo

“Búsqueda de variantes genéticas asociadas a resistencia a la proteína C activada en población chilena de origen amerindio y su potencial impacto como marcadores de riesgo de trombosis”

Director de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete

 

Felipe Benavente Muñoz

“Obtención de perfiles de expresión génica en cáncer de colon mediante tecnología de microarreglos”

Directores de tesis: Dr. Osvaldo Podhajcer, Dr. Manuel Gidekel B.



Helga Weber Rascheya

“Un nuevo adenovirus oncolítico recombinante para el tratamiento de cáncer pancreático”

Director de tesis: Dr. Manuel Gidekel B.

 

Jennifer Osorio Navarro

“Producción masiva de Deschampsia antarctica usando sistemas de inmersión temporal y estudio de sus metabolitos secundarios con potenciales aplicaciones como agentes antitumorales y fotoprotectores”

Director de tesis: Dr. Manuel Gidekel B.

 

Claudia Rabert Pinilla

“Aislamiento y expresión heteróloga de una región mínima con actividad lipasa Gdsl acilhidrolasa aislada de Deschampsia antarctica”

Director de tesis: Dr. Manuel Gidekel B.

Jaime Sánchez Venegas

“Estudio molecular del gen superóxido dismutasa de Deschampsia antarctica Desv., su expresión y caracterización”

Director de tesis: Dr. Manuel Gidekel B.

 

Jorge Dinamarca Cerda

“Extendiendo la temperatura de crecimiento en cianobacterias mediante mutación dirigida de la proteína D1”

Directora de tesis: Dra. Ana Gutiérrez Moraga

Leticia Barrientos Díaz

“Caracterización molecular de bacterias rizosféricas de Deschampsia antarctica Desv.”

Directora de tesis: Dra. Ana Gutiérrez Moraga

Miguel Andrés Mansilla Mansilla

“Role of human respiratory syncytial virus N protein expressed in recombinant bacillus calmette-guérin (rBCG-N-hRSV) as a mucosal inmunogen potential administrated orally in murine model”

Directores de tesis: Dr. Alexis Kalergis, Dr. Juan Carlos Roa S.

Javier Retamal Fontannaz

“Caracterización de genes diferencialmente metilados asociados al proceso metastásico en cáncer de colon”

Directora de tesis: Dra. Carmen Gloria Ili Gangas

Tamara Vargas Escobar

“Capacitación e hiperactivación de espermatozoides equinos: efecto sobre la fecundación y desarrollo de embriones generados mediante fecundación in vitro (FIV)”

Director de tesis: Dr. Ricardo Felmer Dörner

Alejandra Andana Vargas

Aislamiento y caracterización de biomoléculas presentes en Deschampsia antarctica Desv”

Director de tesis: Dr. Manuel Gidekel B.

 

Jorge Vidal Pohl

“Identificación molecular del dominio de adenilación de una sintetasa peptídica perteneciente a un aislado fúngico del género Trichoderma”

Directora de tesis: Dra. Marysol Alvear Zamora

 

Leonardo Anabalón Rodríguez

“Análisis de la diversidad genética entre accesiones locales de quínoa (Chenopodium quinoa Wild) y accesiones andinas usando datos morfológicos y marcadores moleculares”

Director de tesis: Dr. Boris Sagredo Díaz

 

Soledad Reyes Jorquera

“Perfil de metilación de genes supresores de tumores como factor pronóstico en pacientes con leucemia mieloide aguda”

Director de tesis: Dr. Juan Carlos Roa Strauch

Jaime López Mendez

“Inactivación de la expresión de ErbB3 debido a sobreexpresión de miRNAs en cáncer de vesícula biliar y su efecto sobre el comportamiento tumoral”

Director de tesis: Dr. Juan Carlos Roa Strauch

 

Sergio Salvo Torres

“Expresión del gen Ob que codifica la producción de hormona leptina en tejido adiposo y sangre”

Director de tesis: Dr. Manuel Gidekel B.

Omichel Rosales Rocha

“Detección de proteínas pro-apoptóticas y anti-apoptóticas de la familia Bcl-2 en espermatozoides de sujetos sanos e infértiles”

Directora de tesis: Dra. Juana Villegas Moraga

Patricia García Muñoz

“Estudio del patrón de metilación génico en lesiones preneoplásicas y neoplásicas de la vesícula biliar”

Director de tesis: Dr. Juan Carlos Roa Strauch

 

Bárbara Butendieck Austen

“Análisis funcional de la región promotora del gen glutarredoxina (DaGrx) de Deschampsia antarctica Desv.”

Directora de tesis: Dra. Ana Gutiérrez Moraga

 

Priscilla Jaramillo Núñez

“Evaluación de la utilidad de polimorfismos genéticos de la óxido nítrico sintasa endotelial en el pronóstico de enfermedad coronaria en individuos del sur de Chile”

Director de tesis: Dr. Luis Salazar Navarrete